l Tropezando con melones - Blog de David Torres: Volando vengo

David Torres, escritor, guionista y columnista

Tfno.
917 025 016

Estás en Home » Blogs » Tropezando con melones - Blog de David Torres

martes, 5 de agosto de 2008

Volando vengo

Joan Laporta dice que el catalán es el idioma vehicular del Barça. Pobre hombre. Todavía no se ha enterado de que el fútbol, en sí mismo, es un idioma universal. Será por eso que al Barça le va como le va. Los jugadores hacen horas extras en clase de dictado junto a Carod-Rovira y luego los resultados deportivos se resienten. No importa que no traigan ni un mísero trofeo a las antaño espesas vitrinas azulgranas: la mayor gloria no es que Ronaldhino meta goles, sino que sepa pedir el postre en catalán. Antes daba gusto ver a Eto'o quemando el césped al paso de sus botas. Ahora la afición se conforma con verle bailar la sardana cada fin de semana en el Camp Nou.

El Barça, efectivamente, es más que un club. Con Laporta al frente, también es un buque que se hunde. Como Cataluña, el Barça es un estado de la mente, y depende mucho del fervor de sus fieles para continuar su peregrina existencia por esos mundos alados donde los Païssos Catalans extienden sus reales desde Zaragoza hasta Aix-en-Provence. O incluso más allá. Es posible que la expedición azulgrana sufra un shock cuando desembarque en Chicago y oigan hablar por todos lados la lengua de Cervantes. Quizá Laporta exija que ningún periodista de los varios diarios y radios hispanohablantes les pregunte directamente en el español de allá, ese acento neutro que tanto recuerda a la voz del oso Yogui. Es mejor mantener a su equipo en la ficción de que Jaime I el Conquistador llegó a México antes que Cortés y que Roger de Flor fundó San Francesc.




La cuestión del dinero es otro cantar. Demuestra que el tópico del catalán tacaño es un mito sin fundamento, sobre todo cuando le toca pagar a otro (en este caso, a los pobres panolis yanquis que habían contratado el viaje). Para Laporta la patria es la pela pero la pela no es exactamente la patria: Cataluña es un concepto más global. Quizá por eso el Barça eligió una compañía extranjera, para aclararnos que ellos no necesitan a España para nada y, de paso, demostrar que la crisis mundial no les afecta lo más mínimo. En plena catástrofe económica, se permiten el lujo de tirar por la borda 300.000 euros por un vuelo lingüísticamente incorrecto y contratar otro, más gordo y más grande, que los lleve hasta Chicago sin molestas escalas en la realidad.

Margalida Tous y Joan Puig, el Pepito Piscinas de la política nacional, están encantados con este gesto tan patriota por una parte (y tan español por otra). Sólo un español a carta cabal, de los de servilleta en el cuello estilo Felipe II, haría un despilfarro tan memo y tan insensato. A mí me hubiese parecido mejor gesto que el Barça hubiese contratado un avión de Spanair, a ver si esos 300.000 euros podían cubrir el hueco de los 600 empleados que se van a ir a la calle. Pero Margalida y Joan no. Ellos preferirían que se llamara Catalanair.






(Publicado originalmente en El Mundo-El Dia de Baleares el lunes 4 de agosto de 2008)

Etiquetas: , , , ,

28 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Los 300.000 euros entiendo que no los pagaba el Barça, según lo que escribes, ¿no? Ya me extrañaba...
Los euros son los euros, al fin y al cabo. En fin, igual le sorprende y todo, creo que lo del veto me parece una solemne gilipollez, vete quien vete lo que sea que vete.

Si la noticia es cierta (por qué no lo va a ser: nadie duda a día de hoy de la independencia de los medios de comunicación), se viene hablando de ella desde hace unos días, me parece una metedura de pata más de un presidente futbolero que está haciendo méritos para hacer olvidar a Joan Gaspart, lo cual es tremendo...

5 de agosto de 2008, 8:33  
Blogger David Torres said...

Sí, Dan, los 300.000 euros los pagaron los patrocinaodres norteamericanos. Me imagino que el siguiente viaje lo paga el Barca de su bolsillo. Del bolsillo de los socios, se entiende.

5 de agosto de 2008, 8:36  
Anonymous Anónimo said...

Ja, ja. Sí, no creo que los patrocinadores vuelvan a tropezar con la misma piedra. Supongo que le dirán: la gilipollez te la pagas tú. Qué se apuesta, no obstante, que entonces el veto se lo pasa el señor Laporta por el forro del olvido...

5 de agosto de 2008, 8:49  
Anonymous Anónimo said...

¡Cómo te gustan estos lodos!

La cosa en Cataluña, con estos tipejos al frente, se está poniendo de un nazi insufrible.

Lo tienen todo: una nación, una lengua, una aspiración territorial plus ultra (estos reclaman hasta Cerdeña, que ya es la pera), tienen un destino universal, son una raza superior oprimida (fiscalmente) con su victimismo que es muy bueno para hacer patria, ya han elegido hasta a sus judíos, aquellos que les chupan la sangre a los buenos catalanes de pura cepa: los extremeños.

Nazi, nazi, nazi. Y de izquierda populista, claro, como Mussolini.

Una pena, porque yo adoro Cataluña, me encanta Barcelona, en la Costa Brava he pasado algunas de mis mejores vacaciones, estoy enamorado de la cocina catalana, de las botifarres amb monchetes y, además, he sido culé toda la vida.

No voy a caer en el error de odiar a los catalanes porque tengan la desgracia de haber caído en las manos de esta gente de camisa negra (bel'Abissinia).

Así que propongo la campaña "Apadrine a un catalán", porque, como esto siga así, los pobres lo van a necesitar pero de verdad.

Javier

5 de agosto de 2008, 11:25  
Anonymous Anónimo said...

Buf, encima lo de apradrine a un niño extremeño. Esto es jodidamente enervante. Yo soy de un pueblo abulense pero que linda casi con Cáceres. Llevo toda mi vida viviendo en Madrid. Mis padres currando y pagando impuestos como cabrones toda la vida. Y ahora me toca a mí. ¿Me puede explicar alguien que le debo yo a los catalanes? Ojalá fuera cierto que nos dan pasta. Y es más, a mi me da que son ellos los que en el fondo viven de nosotros. Porque sin Extremadura ni Castilla, de la que soy y a mucha honra (cada vez que un soplagaitas de estos habla más), Puigcercós, Rovira y toda esta panda de gentuza no exitirían. No tendrían sentido. Y además estoy seguro de que Madrid es realmente quien sostiene España económicamente no Cataluña. Madrid, constituida por gente de toda España (catalanes, vascos y gallegos también) currando como cabrones, porque en Madrid es donde más se curra. ¿Dónde si no ves a gente en pleno verano pálida como si fuera invierno? Eso me impresionó hace unos días cuando volví de pasar unos días por la costa. En fin, no quiero decir que los catalenes sean unos parásitos porque no es cierto , pero tampoco lo es que hagan nada que Madrid no haga por el resto de España. Tienen una visión de la realidad jodidaente transtornada.
Viva Ejpaña joder.

Fdo: Un abulense hasta los cojones.

5 de agosto de 2008, 14:09  
Blogger Emmaskarada said...

Es todo muy raro, raro y aburrido, creo. A mi estas cosas me aburren hasta el infinito. Pero cuando me sale la otra faceta, la de observadora, el asunto me pueda llegar a fascinar por lo terrorificamente mentecato que es. Lo que les pasa a estos es que en su vida han salido de su masia, y si lo han hecho no se han enterado. Para el españolito medio ( usease, lo que viene a ser un catalan) su mediocridad esta intrinsicamente unida a su terruño, su lengua y su equipo de futbol. Para despegar los ojos del ombligo y descubrir lo que hay alrededor de uno se necesita una buena dosis de inteligencia y pureza, si, pureza, y no me refiero a la del agua mineral sino a la del niño ese que alguna vez fueron, a la del que tiene ideas propias, pues solo el puro piensa sin que le digan lo que tiene que pensar. Y aquellos y ellos y nosotros parecen estar todos bastante corruptos o corrompidos, las gafas de pasta, los aires de de grandeza, la incapacidad de dejar de mentirse a si mismos. Bueno, que no se me ocurre nada gracioso que decir. Porque no tiene mucha gracia, bueno, si, la tiene si fuera la Trinca. Pero es que es terriblemente triste, joder.

5 de agosto de 2008, 17:20  
Anonymous Anónimo said...

El objetivo de esta gente es, evidentemente, sembrar cizaña. Cuanto más mal rollo haya entre Cataluña y otras comunidades, más felices están. Cuantas más fronteras virtuales logren crear, más contentos. Los boikots a Cataluña les regocijan. Las salidas de tono anticatalanas les sumen en el éxtasis. Por eso nunca se hará demasiado hincapié en aclarar que una cosa son los ultranacionalistas y otra los catalanes.

5 de agosto de 2008, 18:02  
Anonymous Anónimo said...

Lo que tenían que haber hecho los patrocinadores es mandarles fregar el avión hasta que amortizasen la pastuqui. Y luego, a repasar los baños con la lengua. Y no es actitud extraña en el visionario Laporta, experto en montar pollos en los aeropuertos, y cuya ilusión sería que los jugadores culés mudaran el babel en el que parlotean por el inmaculado catalán, (no del de Montilla, rediez). Pero al fin y al cabo "euro" se dice igual en catalán que en español y a los mercenarios les da un ardite mientras sus cuentas en la caixa catalunya rindan. No obstante, caro David, si en vez de pillar los billetes en Air Berlin hubiesen escogido Air Comet, ni el casto José se hubiese bajado del avión, y tú sabes muy bien por qué, je, je...

5 de agosto de 2008, 21:51  
Anonymous Anónimo said...

O sea, anónimo, que a Laporta le mola lamer los baños con la lengua... Vaya, de lo que se entera uno.

Menos mal que algunos están correctamente informados y le ilustran a uno.

5 de agosto de 2008, 22:55  
Anonymous Anónimo said...

Emma, mañana voy para luxemburgo antes de copenhgen, por temas de trabajo, que de vacaciones estuve por cádiz y lo que me queda a finales de mes...Qué hay en luxemburgo? Aparte de proveedores y burocracia?? En fin, lo veré...
David abrazos, le sigo en El Mundo.

6 de agosto de 2008, 1:12  
Blogger David Torres said...

"Apadrine un catalán"... Me parece estupendo. Lo mismo te compro la idea para un artículo.

Desde Plutón, yo creo que los catalanes saben esto de sobra. Creo que no hay que confundir, como bien explica juan, entre los catalanistas y los catalanes.

Emma, es que la Trinca eran todos catalanes, claro.

Anónimo M., ¿se refiere usted al fuselaje de las azafatas de Air Comet, no? Qué bien las escogen, macho.

Abrazos, sr. Divisa, y buen vuelo. Vaya en Air Comet, si puede, y no se dormirá.

6 de agosto de 2008, 9:20  
Anonymous Anónimo said...

Sí David, en efecto, no lo explicitaba en mi comentario pero así lo pienso. En mi comentario me refería exclusivamente a los calatalanistas y todos aquellos que se mueven en esa estúpida órbita. Creo que todos tenemos claro de quienes estamos hablando. Lo que pasa con estos tíos es que han encontrado un "way of life" con esto de construir "estados de la mente" como tú muy bien defines. Los "vasquistas" ya lo sabian y ahora recientemente lo han descubierto los "galleguistas". Por cierto, lo de estos últimos si que me parece artificial. Sirva como ejemplo lo siguiente:
Como en gallego algunas palabras habían conservado la "x" con la que antiguamente se simbolizaba el sonido "jota" en castellano pues los tíos cazurros han hecho el siguiente razonamiento: "Ah, claro, debe ser que como hay algunas palabras en gallego que van con "x" en vez de con "j", todas las palabras parecidas o iguales al castellano que contengan "j" deben ver sustituida su "j" por "x" para que estén en gallego." El absurdo llega a tal nivel que hasta a los Joses de toda la vida se le llama Xose y los tíos pronuncian la "x" como "x" no como "j" que es como se hacía antiguamente en castellano. En fin, que estamos en manos de auténticos palurdos.

Fdo: Un abulense menos cabreado que ayer.

6 de agosto de 2008, 10:22  
Blogger Emmaskarada said...

Hola Javier Divisa, en Luxemburgo hay burocracia, mercedes, beemeuves, chulos con corbata, luxemburguesas estilizadas, perros con cara de haberse comido a su dueño quien le sigue sonambulo por la acera, fotos del duque y la duquesa ( angelical cornuda) en todas las tiendas, mucha desconfianza y unas murallas muy gordas que construyeron algunos españoles o eso dicen. Si vas por temas de trabajo te vas a aburrir, yo vivo aqui por temas de trabajo y me aburro. Pero a veces es divertido, es un pais muy raro si lo miras bien y el otro dia, ademas, vi un zorro husmeando en mi cubo de la basura. Si quieres mandame un email y quedamos! Un beso

6 de agosto de 2008, 10:32  
Anonymous Anónimo said...

Bueno, bueno, bueno... Desde Plutón... Eso no es así del todo, perdóname.

Una cosa es el gallego normativo que, bueno, aunque se lo han medio inventado y no lo habla nadie, cumple su función y se puede discutir su utilidad y su pertinencia y otra cosa es lo que tú dices.

El gallego es un idioma que se ha desarrollado en paralelo al castellano y, por supuesto, hay mucha mezcla y mucho préstamo, pero es un idioma aparte que no necesita de inventos (no como el euskera, por ejemplo) para estar vivo y en uso actualizado.

La J en gallego no existe y por eso, en otros tiempos, en los toponimios se han dado idioteces, por el otro lado de la política, como llamar Sanjenjo a Sanxenxo (Sanshensho) o Rianjo a Rianxo (Riansho) haciendo política con el idioma. La X no se pronuncia como en castellano, sino "SH"... Que eso no se lo ha inventado nadie. Ni los del BNG. Es así en toda Galicia. Es decir, "XA" se dice "SHA" (como el de Persia). "Xa", que significa "Ya", nada de jotas, aunque en catalán sea "Ja".

No exageremos. En la zona de mi padre, por ejemplo, hablan un gallego que se llama la geada, porque sí hay sonido "J", pero no en las "X", sino en las "G"... Por ejemplo, dicen "jallejo" en vez de "galego" o "jaliña" en vez de "galiña" (gallina).

Te lo digo porque hay una corriente ultranacionalista, que no es que sea palurda, sino pura política, que como sostiene que Galicia va desde Viveiro hasta el cabo de San Vicente (y no meten Brasil, de milagro), pretende que el portugués y el gallego son un mismo idioma y hacen decir cosas como Galiza (eso sí es un invento) y otras lindezas.

Así que estoy casi de acuerdo contigo, pero no sin exagerar. El gallego es un idioma, con su gramática, su fonética y sus cositas, independiente del castellano. La idiosincrasia gallega es probablemente la más auténtica de España porque, será por la orografía o por lo que sea, de toda la vida Galicia ha estado más lejos de Madrid que Canarias. Lejos y aislada.

Un saludo

Javier

6 de agosto de 2008, 11:45  
Blogger David Torres said...

Hola, amigos. Os pido un favorcillo.


He escrito una crónica sobre la tragedia del K2 para elmundo.es y es la primera vez que entro en las 20 noticias más valoradas. Como la cosa está muy malita, me haría ilusión entrar en los 10 primeros. Así que os pediría a ver si entrais aquí





www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/08/05/masdeporte/1217957287.html





y votais la noticia en la fila de iconos de abajo. Creo que es el penúltimo por la izquierda. Mi hipoteca os lo agradecerá. Y yo también.


No hace falta que os leais el artículo de nada. Va sobre la necedad de siempre: unos señoritos de mierda que se van a la montaña y pagan a unos pobres porteadores para que mueran con ellos.


Un abrazo

6 de agosto de 2008, 11:56  
Blogger David Torres said...

No ha salido la jodida dirección.

Se puede encontrar en www.elmundo.es

en la sección de deportes. Se llama
"K2: TOCADO Y HUNDIDO".

6 de agosto de 2008, 11:57  
Anonymous Anónimo said...

Tras un ímprobo y doloroso esfuerzo(como dijo aquel, se me jode el karma cada vez que entro en esa santa casa)ya está hecho, David, aunque no sé si habrá servido de mucho. De todos modos el artículo me ha gustado de veras...
Al final, ¿cuántos sherpas hay entre los fallecidos? Eso sí que son trabajos de mierda, la verdad, y no los nuestros. En mi caso, por lo menos, tengo que aguantar a ratos al personal, pero no llevármelo a rastras hasta los techos del mundo, arriesgando la vida en ello para que me lo agradezcan con una paternal chocolatina...

Bueno, saludos.

6 de agosto de 2008, 13:13  
Anonymous Anónimo said...

Estoy con Dan. Muy bueno el artículo, D. David. De veras.

Abrazos,
Pedro de Paz

6 de agosto de 2008, 13:21  
Anonymous Anónimo said...

Desconozco qué posición ha terminado alcanzando en el ranking su excelente artículo, D. David, pero echando un vistazo a la lista de noticias más votadas de EL MUNDO, me encuentro en la posición número 13 con esto:

Secuestra un puticlub al grito de 'hoy manda mi polla'

¿Quién puede competir con algo así?

Abrazos,
Pedro de Paz

6 de agosto de 2008, 21:29  
Blogger David Torres said...

Tiene Vd. toda la razón, amigo Pedro. Eso es un grito de guerra y lo demás son tonterías.

¿Nos vemos hoy en Conspiradores, no, a eso de las nueve? Parece que se ha rajado todo el mundo.

7 de agosto de 2008, 12:26  
Anonymous Anónimo said...

No sé que ha sido del resto pero cuente con que yo estaré por allí en torno a las 21:00 - 21:15 para degustar esa delicia de migas que ponen en el lugar. Y probablemente lleve a un amigo. Otro escritor. Ya sabe. Gente de mal vivir y eso.

See you.

Abrazos,
Pedro de Paz

7 de agosto de 2008, 12:33  
Blogger RAMÓN VILA ANCA said...

!!!PATÉTICO¡¡¡, es la palabra que mejor resume su actitud con este tema.
¿Lo único que le preocupa después de comportarse como un auténtico carroñero desinformado, es entrar entre las 10 noticias más leidas?. !Qué pena¡. Ya que decidió meterse en un mundo que desconoce por completo, moléstese en saber quienes eran los "señoritos de mierda" que se quedaron en el K2. Ahora, después de vender toda esta basura durante varios días es fácil encontar la información en cualquier página especializada. Me da la impresión de que a usted todo esto le viene demasido grande.
Ja, ja, ja, "He escrito una crónica sobre la tragedia del K2...". Mejor dicho He juntado unas letras sobre lo que yo pienso de la tragedia del K2, por pasar un rato. No tengo ni la menor idea de que va el tema, pero la gente lee mis artículos.
Por supuesto yo no lo he leído, me llega con ver el post de su blog, perdone, pero da bastante !asco¡. No merece la pena entrar en más valoraciones. Su ignoracia es una gran contribución al mundo de la montaña, no lo dude.
Seguro que se siente usted muy satisfecho, pero creame, verdaderamente da asco.
Respete a los muertos, seguro que esta gente no le debía nada.
Un cordial saludo y a seguir así, es usted un profesional como la copa de un pino.
RAMÓN VILA ANCA.

8 de agosto de 2008, 8:59  
Blogger David Torres said...

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

9 de agosto de 2008, 16:57  
Blogger David Torres said...

Bueno, Ramón, yo me informé. Leí las opiniones de Alberto Zerain (quien dijo literalmente "vi mucha mediocridad" ahí arriba") y de Messner ("subir a una cumbre como la del K2 tan tarde es una tontería. No fue profesional"). Es cierto que el curriculum de algunos de los fallecidos es impresionante, pero el de la mayoría (el irlandés, el sueco, la esposa del noruego) es el típico de alpinistas de postín. Coleccionistas de cimas, en concreto, las Siete Cimas. Menudas garantías para atreverse con el K2. Mi comentario despectivo iba para ellos.

La montaña no es un mundo que desconozco por completo. Mi entradilla en el siguiente post es completamente irónica. No le voy a repetir mi curriculum. Pero es evidente que el periodismo sí que es un mundo que Vd. desconoce por lo alto y por lo bajo.

Si Vd. cree que me estoy forrando con esta historia, allá Vd. Es muy libre de creerlo. Tendré que preguntar al blogger a ver si me dan 10 céntimos de euro por cada exabrupto lamentable como el suyo que han ido vertiendo por aquí.

9 de agosto de 2008, 19:12  
Blogger RAMÓN VILA ANCA said...

¡¡PATÉTICO!!, me reafirmo. Basarse en la opinión de grandes alpinistas no le da a usted derecho para menospreciar a los muertos ni a valorar sus motivaciones.

Permítame seguir dudando de sus conocimientos, por muy pequeños que sean, sobre el alpinismo.

Cito a Cesar Pérez de Tudela y no porque sienta precisamente mucha admiración por este alpinista: "Imaginar el alpinismo es una tarea imposible, si no se ha vivido; y solo algún poeta o filosofo metafísico como Rilke, Hölderlin, Nietzsche o Jünger... podrían hacerlo". Interprételo como quiera.

Efectivamente desconozco mucho y podría añadir que aborrezco el tipo de periodismo que hacen determinados profesionales, simplemente porque, en general, no aporta nada. Pero no dude que conozco el significado de las palabras que empleo.

Perdone por el tono del post anterior, pero su postura ante este tema, me parece indignante. Ojalá realmente no cobre usted nada por los exabruptos vertidos hacia su persona durante estos días de gloria forzada y sin venir a cuento.

No me interesa el curriculum de alguien que menosprecia a los que ya no pueden defenderse, ¡sencillamente porque están muertos!.

También me mantengo, siga usted así, es un profesional del periodismo (supongo) como la copa de un pino.

11 de agosto de 2008, 8:57  
Anonymous Anónimo said...

Señor David Torres, su artículo "Volando vengo" demuestra un desconocimiento de Cataluña y un conjunto de prejuicios absurdos sobre esta región y sus habitantes.¿Por qué no se molesta en conocernos, antes de insultarnos? Claro, es más fácil unirse al barullo anticatalán, que éso siempre hace gracia y encuentra algún imbécil que lo aplauda. (No se crea que yo sea nacionalista: mis padres fueron inmigrantes andaluces y yo me considero español, pero también catalán y no sabe cómo puede llegar a ser molesto aguantar continuamente artículos injustos como el suyo.)

15 de agosto de 2008, 16:59  
Blogger David Torres said...

¿Insultos? Con la cantidad de amigos y editores catalanes que tengo. Dios mío, amigo anónimo, señáleme un solo insulto a los catalanes en el artículo.

16 de agosto de 2008, 9:19  
Anonymous Anónimo said...

No tienes ni puta idea de lo que estas diciendo.

ni P U T A idea.


ME SUDA LOS COJONES LA UNIDAD ESPAÑOLA

SI TANTA RABIA NOS TENEIS DEJAD QUE SEAMOS LIBRES!!

23 de septiembre de 2008, 2:05  

Publicar un comentario

<< Home

© 2006 Hotel Kafka. C. Hortaleza 104, MadridTfno. 917 025 016Sala de PrensaMapa del SiteAviso Legalinfo@hotelkafka.com